Come and join our professional fresh fruit importer and vegetable supplier Team.

NOVAGRIM
NOVAGRIM
  • HOMEPAGE
  • ENGLISH
  • FRANCAIS
  • ESPANOL
  • TURKCE
  • STATISTICAL DATA
  • FRENCH FRUIT IMPORTS
  • SITEMAP
  • Plus
    • HOMEPAGE
    • ENGLISH
    • FRANCAIS
    • ESPANOL
    • TURKCE
    • STATISTICAL DATA
    • FRENCH FRUIT IMPORTS
    • SITEMAP

  • HOMEPAGE
  • ENGLISH
  • FRANCAIS
  • ESPANOL
  • TURKCE
  • STATISTICAL DATA
  • FRENCH FRUIT IMPORTS
  • SITEMAP

LAS FRUTAS FRESCAS

melon charentais de Francia_Cavaillon

NOVAGRIM importará 1 500 toneladas de frutas frescas durante el período 2023 – 2024

500 000 toneladas de frutas frescas han sido comercializadas en el mercado de grueso de Rungis en 2006 En 2007 el total de frutas frescas comercializadas en Rungis alcanzó las 470 000 toneladas En 2008, 442 000 toneladas de frutas frescas han sido comercializadas en Rungis.  En 2009 el total de las frutas comercializadas en Rungis alcanzó 433 746 toneladas.  En 2010 el total de las frutas comercializadas en Rungis alcanzó 421 532 toneladas.

Las principales frutas de Novagrim

Novagrim importador tomate

importador

importador y distribuidor

importador y distribuidor

Nuestras pirincipales futas frescas son: tomate, higo, cereza, membrillo, pomelo, melon, UVAS, melón, albaricoques, melocotón, nectarina, pomelo, honey pomelo, clementinas, mandarinas, naranjas, minneola y granadas.

importador y distribuidor

importador y distribuidor

importador y distribuidor

Para nosotros lo más importante es garantizar siempre la máxima calidad en todos nuestros productos

PÓNGASE EN CONTACTO

importador y distribuidor

PÓNGASE EN CONTACTO

Si usted desea hacer saber sus productos (frutas y hortalizas frescas) en Francia y de distribuirlos en los mercados de grueso o cadenas de supermercados, por favor, señálenos, aqui abajo,sus señas asi como el contenido de su oferta

Melon de Cavaillon France

MELÓN

Con una producción que alcanza las 275 000 toneladas, Francia es el tercer país productor europeo de melón (el 13 % de la producción), justo detrás de Italia (25 %) y España (49 %). El melón es esencialmente producido al sur por Francia (variedades: Charentais y Gallia). Francia exporta 36 000 toneladas de su producción. 40 000 toneladas de melones han sido comercializadas en Rungis en 2006 (20 000 toneladas de la producción francesa y 20 000 toneladas de melones de importación) .En 2007, 20 200 toneladas de melones de importación han sido vendidos contra 16 700 toneladas de melones franceses. En 2008 un total de 36 000 toneladas de melones han sido comercializados en Rungis (entre los que están 18 000 toneladas de melones franceses y 18 000 toneladas de productos de importación mientras que estas mismas ventas representaron a 17 200 tipos de MT y 17 400 tipos de MT consecutivo a finales de noviembre de 2009).



ALBARICOQUE:   Con una producción que alcanza las 140 000 toneladas, Francia es el segundo país productor europeo de albaricoque (el 25 % de la producción europea), justo detrás de Italia con 33 % de cuota de mercado. España produce el 20 % de la producción europea. 9 200 toneladas de albaricoques de Francia han sido comercializados en Rungis en 2006 mientras que el total de los albaricoques de importación representaba 1 600 toneladas. En 2007 un total de 8 300 toneladas de albaricoques han sido comercializados en Rungis entre los que están 7 150 toneladas de albaricoques de Francia. En 2008 solamente 6 900 toneladas de albaricoques han sido comercializados en Rungis entre los que están 4 900 toneladas de productos franceses y 2 000 toneladas de productos importados. Aparte de la temporada europea los albaricoques de África del sur y de América del Sur llegan sobre los mercados franceses.


MELOCOTÓN y NECTARINA:  Con una producción de 420 000 toneladas, Francia es el cuarto país productor europeo de melocotón y nectarina (el 11 % de la producción europea), justo detrás de Italia (40 %), España (30 %) y Grecia (20 %).30 000 toneladas de melocotones y nectarinas han sido comercializados en el mercado de grueso de M.I.N de Rungis en 2006 entre las que están 15 000 toneladas de melocotones y 15 000 toneladas de nectarinas. 8 000 toneladas de melocotones y 7 000 toneladas de nectarinas eran unos productos de importación. En 2007 un total de 27 000 toneladas de melocotones y nectarinas han sido comercializados en el mercado de grueso de Rungis entre los que están 6 500 toneladas de nectarinas de importación y 6 300 toneladas de melocotones de importación. En 2008, 13 300 toneladas de melocotones han sido comercializados en Rungis entre los que están 5 800 toneladas de productos franceses y 7 500 toneladas de productos importados. Siempre en 2008, 15 500 toneladas de nectarinas han sido llevadas al mercado por Interés Nacional de Rungis (6 300 toneladas de productos franceses contra 9 200 toneladas de productos de importación). Aparte de la temporada europea estos frutos son importados por África del Sur, Brasil, Argentina, Paraguay, Méjico y Argentina..



POMELOS & HONEY POMELO  :  13 000 toneladas de pomelos han sido comercializados en el mercado de grueso de Rungis en 2006. Este producto es importado mayoritariamente por Florida así como otros países de América del Sur y también por África del Sur. Otros proveedores de este producto son Turquía, Chipre, Marruecos, España e Israel. Francia no tiene producción, exceptuar Córcega que produjo cerca de 4000 toneladas en 2007. En 2007 el pomelo de importación representaba 12 000 toneladas en el seno del mercado de grueso de Rungis. En 2008 comprobamos que 11 000 toneladas de pomelos habían sido comercializados en Rungis cuya totalidad fue compuesta por productos de importación, particularmente de Florida, Argentina, Honduras, Chile, África del Sur, Túnez, Marruecos, Israel, Paraguay y Turquía. Este fruto es nombrado "pamplemousse" en Europa y" pomélo " en América del Norte mientras que el nombre botánico del pomelo es " citrus paradisi " y el del pomélo es " citrus máxima ".


HONEY POMELO  :  El « pomelo Chino" es a menudo confundido, sin razón, con pomelo. Este fruto siempre es más grueso que un pomelo y también más pesado y su carne es recubierta por una piel espesa y aromática. Ellos están también comercializados en Francia bajo la denominación de pomélo exótico. Originario de Malasia (desde más de cuatro mil años) este fruto fue introducido en el Barbados en el siglo XVII por el capitán inglés Shaddock. Es para esto que esto huye es a veces llamado Shaddock. Este fruto es exportado en grandes cantidades por China, Indonesia y Vietnam. Es un fruto que tiene un sabor azucarado - salado y comienza a ser apreciado por los franceses desde hace algunos años. Lo encontramos cada vez más en los rayos de supermercados franceses, vendidos a la unidad. La confusión (en Europa) está hecha entre el pomelo (a menudo más pequeño) pero son dos frutos diferentes. Este fruto es llamado Citrus Maxima mientras que el pomelo está conocido bajo la denominación de Citrus Paradisi. Honey Pomelo es utilizado sobre todo cocinado o confitado y a veces puede reemplazar la piña o la naranja en ciertos platos. Sus trozos también pueden ser utilizados en macedonia de frutas.



CÍTRICOS: Francia no tiene producción de naranjas. La totalidad de las naranjas de importación comercializadas en el mercado de grueso de Rungis en 2006 estaba de 42 000 toneladas. En 2007, 40 000 toneladas de naranjas, importadas por España, por Marruecos, por el Túnez, por Egipto, por el Chile y de África del Sur, han sido comercializadas en Rungis. 41 000 toneladas de clementinas (el que 39 000 toneladas de importación) han sido comercializadas en 2006 mientras que las importaciones de este producto alcanzaron 40 000 toneladas en 2007.En 2008, 26 500 toneladas de naranjas han sido comercializadas en Rungis entre los que están 19 000 toneladas de naranjas de España, 2 500 toneladas de naranjas de Marruecos y 15 000 toneladas de naranjas de otros orígenes (Chile, Argentina, Uruguay, Honduras, Paraguay, Egipto, Túnez, África del Sur). Durante el mismo período de 2008 las clementinas comercializadas alcanzaron un total de 37 000 toneladas entre los que estuvieron solamente 1 500 toneladas de productos franceses (clementinas de Córcega) mientras que la mayoría de las clementinas ha sido importada por España con un total de 32 000 toneladas mientras que los productos marroquíes representaban apenas 1 500 toneladas. Italia, Turquía y Paraguay son también entre los proveedores de Francia. En 2008 el Mercado de Interés Nacional de Rungis comercializó 7 700 toneladas de limones de importación (particularmente de Argentina y de España).


FRESA:  España es el primer productor europeo de fresas (el 30 % de la producción europea), seguida por Polonia (20 %), Italia (20 %), y Alemania (10 %). Francia es el quinto productor europeo con una producción de 45 000 toneladas. Solamente 4 300 toneladas de fresas francesas han sido comercializadas en Rungis en 2006 mientras que las fresas de importación alcanzaban las 18 000 toneladas. En 2007 las fresas francesas comercializadas alcanzaron la suma de 3 900 toneladas contra 19 000 toneladas de fresas de importación. En 2008 el mercado de Rungis comercializó un total de 22 500 toneladas de fresas entre las que estuvieron 3 500 toneladas de fresas francesas.


FRAMBUESA:  El primer productor mundial de frambuesa es Rusia con una producción de 120 000 toneladas, seguido por USA (50 000 toneladas), Polonia (45 000 toneladas), Alemania (20 000 toneladas), Ucrania (20 000 toneladas), Canadá (15 000 toneladas), Hungría (10 000 toneladas), y la Gran Bretaña (8 000 toneladas). Francia también produce 8 000 toneladas de frambuesas mientras que España produce 5 000 toneladas. La frambuesa, conocida también como fresa del bosque, es un hermoso fruto del frambueso o sangüeso, planta que crece silvestre en todos los países de clima templado. Pertenece a la familia de las Rosáceas, que incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles que crecen por las regiones templadas de todo el mundo.


CEREZA:  Con una producción de 60 000 toneladas, Francia es el sexto país productor europeo de cerezas (el 8 % de la producción europea), detrás de Polonia (30 %), Italia (16 %), España (13 %), Alemania (9 %) y Hungría (8 %). Francia exporta 7 000 toneladas de su producción, particularmente hacia Alemania, Gran Bretaña, Italia y Benelux. Solamente el 10 % de la producción francesa (6 800 toneladas) ha sido comercializado en el mercado de grueso de Rungis en 2006 mientras que las cerezas de importación representaban 1 200 toneladas. Durante 2007, 4 900 toneladas de cerezas francesas han sido comercializadas contra 1 200 toneladas de cerezas de importación. Los seis primeros meses del año 2008 comprobamos que un total de 4 200 toneladas de cerezas era comercializadas en Rungis del que estaban solamente 550 toneladas de cerezas de importación.. En 2008, un total de 5 900 toneladas de cerezas han sido comercializadas en Rungis entre los que están 4 800 toneladas de cerezas francesas y 1 100 toneladas de cerezas de importación (particularmente de España, de Argentina, de Chile, de los Estados Unidos, de República checa y de Turquía)


HIGO:  El Estanque de Solliès produce el 75 % de la producción francesa de higos (menos de 2 000 toneladas). La producción total de Francia no sobrepasa las 3 500 toneladas. El primer productor mundial de higos es Turquía con una producción de 300 000 toneladas y ordenada de Grecia (80 000 toneladas) y España (60 000 toneladas). La producción turca llega a Francia entre finales de agosto y a mediados de octubre. Otros proveedores del mercado en higos son España, Italia e Israel. Fuera de temporada el mercado se sirve de productos de Perú, de México y de Brasil con la variedad más derramada que es el higo negro (Black Mission Fig). El higo de Turquía es uno de los productos estrella de NOVAGRIM con tomate de Turquía del que están particularmente el higo negro de Bursa.


UVA DE MESA :  Italia es el primer productor de uva de mesa entre los países de la Unión Europea (el 70 % de la producción) delante de España (el 15 % de la producción). El Sudeste de Francia representa dos tercios de los volúmenes de la producción francesa. La variedad dominante es el Moscatel con 40 % de los volúmenes nacionales. La producción de uva de mesa está situada exclusivamente en las regiones del Sur. El primer país productor es Turquía pero la mayoría de su producción es comercializada en los países del este entre las que están Rusia, Ucrania, Rumania y Moldavia. Francia ocupa el cuarto sitio entre los países de la Unión Europea con cerca del 3.5 % de la producción. Las variedades más comercializadas son la " Uva albilla de Moissac ", " Moscatel de Ventoux " y " Moscatel de Hamburg ", que es producto A.O.C. La cosecha francesa se hace entre junio y diciembre con una abundancia entre julio y octubre. En el mismo período Francia importa uvas de mesa de Italia, Sicilia y Portugal (particularmente la variedad UVA y Red Globe) mientras que las uvas de Brasil, Perú, Paraguay, Chile y África del Sur lleguen sobre el mercado a partir de enero. En 2007 el mercado de grueso de Rungis comercializó 4 400 toneladas de productos franceses contra 23 900 toneladas de uvas de importación. En 2008 la uva de mesa francesa comercializada en Rungis fue de 3 400 toneladas para 24 700 toneladas de uvas importadas. En 2009 la uva francesa comercializada en Rungis alcanzó solamente 3 700 toneladas mientras que el mercado registró 18 500 toneladas de uvas importación.



LITCHI  :  Originario de China, el litchi se cultiva desde más de cuatro mil años. El primer productor mundial es China, ordenada de la India, el Madagascar, Tailandia, África del Sur, Reunión y las islas Mauricio. Este fruto es importado en Francia particularmente por Madagascar, la Reunión, las islas Mauricio y África del Sur entre el 15 de noviembre y el 15 de febrero. Madagascar tiene la ventaja de ser el primer exportador mundial de lichis hacia Europa porque los frutos de este origen llegan sobre los mercados que cuelgan las fiestas de finales de año. Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos son los consumidores más grandes de este fruto. En 2009 Francia se llevó más de 11 000 toneladas de este fruto (el 95 % procedente de Madagascar y Madagascar cubre cerca del 70 % del mercado europeo). Madagascar exporta cerca del 60 % de sus lichis por buques convencionales, el 30 % por barcos contenedores y el 10 % por vía aérea. Los litchis los más solicitados por consumidores franceses son importados por Madagascar, África del Sur, Reunión y de la isla Mauricio. Los últimos años, los litchis ramas importados exclusivamente por avión) son cada vez más buscados por los consumidores aunque el período queda corto. Los litchis pertenecen a la familia de las Sapindáceas, formada por más de 1.000 especies. Comúnmente se denomina Litchi,Lychee, Leechee,Lichee y lichi.



GRANADA :  Irán era el primer productor mundial de granadas con una producción anual de 700 000 toneladas, seguido por India, los Estados Unidos, Turquía, España, El Túnez, Grecia, Chipre y Egipto. La producción mundial estaba de 1 000 000 toneladas. Mientras que Turquía producía cerca de 55 000 toneladas en 1996, su producción alcanzó las 100 000 toneladas en 2006. Naturalmente, Los exportadores más gruesos de este producto fueron Irán, India y Turquía. En 2009, India dobló su producción que alcanzaba las 1 200 000 toneladas entonces que Irán tomaba el segundo sitio con su producción de 650 000 toneladas, seguido por los Estados Unidos, Turquía, España e Israel. Al día, los exportadores más gruesos de granadas se encuentran en el hemisferio Norte. España queda sin embargo el proveedor más grueso de Francia.


KIWI :  Con una producción de 75 000 toneladas de kiwis, Francia es el segundo país productor europeo (el 15 % de la producción europea), justo detrás de Italia que produce el 70 % de la producción europea. El kiwi de Grecia representa el 10 % de la producción europea. Francia exporta el 40 % de su producción, particularmente hacia España (40 %), el Benelux (28 %) y Alemania (17 %). 5 700 toneladas de kiwis (el que 3 000 toneladas de Francia) han sido comercializadas en Rungis en 2006. En 2007, 2 800 toneladas de kiwis de Francia han sido comercializadas contra 3 000 toneladas de productos de importación. En 2008 comprobamos que un total de 5 700 toneladas de kiwis eran comercializadas en Rungis entre los que estaban 2 100 toneladas de producción francesa y 3 600 toneladas de kiwis de importación. Entre los proveedores de Francia se encuentran particularmente Nueva Zelanda, Italia, Grecia, Irán y Turquía.


AGUACATE:  FRANCIA no produce aguacates. La inmensa mayoría de los investigadores piensan que es un fruto originario de México y países de América central. Han sido plantados en continuación en Florida (1833) y luego en California (1856). En nuestros días este fruto es cultivado y exportado por muchos países. La mayoría de los aguacates consumidos en Francia son originarios de España, de Israel, de África del sur, de Kenia o de los países de América del Sur (Perú, Chile, México, Paraguay, Argentina). Es uno de las frutas preferidos por los franceses. En 2007 el total de los aguacates comercializados en Rungis alcanzó la cifra de 15 750 toneladas. En 2008 registramos en el mercado de grueso de Rungis ventas de aguacates que alcanzaban las 11 500 toneladas. La variedad dominante es la variedad " HASS ".




MANG0   :  El mango es un fruto muy preciado por los franceses y los europeos. Europa importa cada año más de 250 000 toneladas de este fruto mientras que este importe era debajo de 190 000 toneladas en 2005. Los principales proveedores de Francia son Brasil, Perú, La Costa de Marfil, Mali, Senegal, Burkina Faso, Israel y España aunque los productores más gruesos de este fruto son India, China, Tailandia e Indonesia. Entre los expedidores de África del oeste, Costa de Marfil tiene el primer sitio, seguido por Mali, Burkina Faso y Senegal. Desde hace algunos años los nuevos países de América Latina (Brasil, Chile, Perú, Paraguay) exportan este fruto cada vez más. Con más de 90 000 toneladas importadas en 2007, Europa se hizo el mejor cliente de Brasil. Las expediciones de mango de Perú hacia Europa se doblaron entre 2004 y 2006 (40 000 toneladas contra menos de 20 000 toneladas en 2004) y continúan creciendo en 2007 y 2008. La variedad más apreciada por los franceses es la variedad "KENT". El mercado de grueso de Rungis registró 8 100 toneladas de mangos importados en 2007. El total de las importaciones alcanzó solamente 6 200 toneladas en 2008


PIÑA:  El interés creciente de la distribución francesa de la piña " sweet " estos tres últimos años (desde el 2005) provocó un trastorno de la fisonomía y de la repartición de los orígenes sobre el mercado francés. Así, aunque la Costa de Marfil queda el principal proveedor de Francia, las importaciones retrocedieron de cerca del 30 % en 2007. Costa Rica, en cambio, conoce un nuevo empuje, con una subida del 22 % en 2006 de sus importaciones sobre el mercado francés y obtiene pues una cuota de mercado que es en lo sucesivo del 20 %. Ghana, en cambio, marca una pausa en su desarrollo con una reducción del 5 % en 2006 con los volúmenes importados en Francia. Camerún nos sorprende por su progresión del +65 % en 2006, que confirma su desarrollo y va a continuar en 2008. El M.I.N de Rungis registró ventas para 18 800 toneladas de piña en 2007. El total de las importaciones de piña sobre el mercado de Rungis se resumió en 16 200 toneladas en 2008. Entre otros proveedores de la Unión Europea y Francia se encuentran la isla de la Reunión, y la isla Mauricio.


KAKI-PERSIMMON  :  La producción mundial de caqui es cerca de 2.5 millón toneladas entre las que el 95 % está consumido por China (1.8 millón de toneladas), Japón y Corea. La producción de los países mediterráneos representa menos de 5 % de la producción mundial. Italia es el primer país productor europeo (cultura sobre aproximadamente 2 700 ha con una producción de 45 000 toneladas). Otros países productores son España, Turquía, Portugal y Grecia. Este producto, destinado a una clientela especial, es comercializado en Francia así como en Rungis (de octubre a febrero). El caqui, también conocido como palo santo, es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Ebanáceas. Existen distintas especies de consumo, de tamaño y sabor diferenciados, entre las que destacan; el caqui de China(D.Kaki), el de Japón(D.Lotus) y el americano(D.Virginiana).

FRUTAS : CUADROS DE LAS ESTADÍSTICAS 2007, 2008, 2009 y 2010

Una versión en pdf de las Éstadisticas de las frutas frescas está disponible para su descarga.


Los cuadros le señalan el total de las arribadas y de la comercialización por producto para 2007, 2008, 2009 y 2010 del Mercado de Rungis.

ESTADISTICAS FRUTAS 2007-2010 (pdf)Téléchargement

Fotos

NOVAGRIM RUNGIS IMPORTADOR FRUTAS 

    Social

    LA pagina siguiente / Las verduras

    Novagrim importador de las verduras frescas

    LAS VERDURAS FRESCAS

    JUDÍAS VERDES - ALCACHOFA - ESPÁRRAGO - PIMIENTO - CALABACÍN (ZUCCHINI) - PEPINO - COLIFLOR - COL y NOVAGRIM importará 1 500 toneladas de verduras frescas durante la proxima temporada.

    ESTADISTICAS DE LAS VERDURAS FRESCAS

    Una versión en pdf de las Éstadisticas de las hortalizas frescas está disponible para su descarga. Los cuadros le señalan el total de las arribadas y de la comercialización por producto del Mercado de Rungis.

    Copyright © 2018 NOVAGRIM - Fresh fruit importer. All rights reserved.

    • Main page
    • Mission
    • Company
    • Tomato
    • Fruits
    • Vegetables
    • Onion and Garlic
    • Prices
    • Contact
    • Blogs

    Powered by GoDaddy BusinessvNext